Y ahora qué hacemos? Primera parte.

            Llevo tres posts consecutivos  hablando del estrés. Durante tres semanas seguidas, vengo machacando,  una y otra vez, sobre el tema de la prisa, considerándola la enfermedad emblemática de la mente moderna. Tratando de comprenderla hemos visto que ha sido una consecuencia inevitable del triunfo de la modernidad. Pero no Leer más…

El estrés. Tercera parte.

                Comencé el primer artículo de esta trilogía describiendo el estrés y sus consecuencias. Expuse como factor desencadenante la sobreestimulación  ambiental en que nos encontramos inmersos así como  las demandas exigentes y continuas, todo ello tan característico de  la vida moderna, asociada siempre a la prisa.                 Continué, en el Leer más…

El estrés. Primera parte.

Cada época histórica  tiene sus propios iconos, sus referentes que la caracterizan. Cada siglo, por así decirlo, tiene su palabra clave. Así, para el siglo X, y en general toda la Edad Media, podríamos elegir: “Infierno”. Para la Ilustración y el siglo XVIII, sin duda, sería: “Razón”. En el XIX Leer más…