Integración Cuerpo-Mente.
El cuerpo y la mente no son dos cosas distintas. El cuerpo y la mente son dos aspectos de una misma unidad indisoluble: el ser humano. Lo que ocurre es que ya el Leer más…
El cuerpo y la mente no son dos cosas distintas. El cuerpo y la mente son dos aspectos de una misma unidad indisoluble: el ser humano. Lo que ocurre es que ya el Leer más…
La primera pregunta al encararnos con lo corporal, la clásica, la eterna… la pregunta obligada ha de ser: “¿Tenemos un cuerpo o somos un cuerpo?” Lo más frecuente es que se responda que “tenemos un cuerpo.” Pero… ¿realmente Leer más…
“La resignación es un suicidio cotidiano”, escribió Honoré de Balzac. ¡Es una triste reflexión! Pero es así, sobretodo, por no estar al corriente de cómo son las cosas, por no saber aún que la vida duele hasta crujirte los Leer más…
“Tranquila, mi vida…”, cantaba Antoñito Flores, “…he roto con el pasado./ Mil caricias pa’ decirte/ que siete vidas tiene un gato…” Eso también le escuchaba decir a mi padre, cuando niño. “¿Por qué dices que los gatos tienen siete vidas?”, Leer más…
Veníamos hablando de la Ley de Murphy y de las “putadas” de la Vida, para acabar recalando en las orillas de la resiliencia. Una palabreja curiosa que me encanta, heredada de Leer más…
Existe un dicho popular enormemente expresivo que reza: “Si pongo un circo, seguro que me crecen los enanos.” Siempre me ha parecido una ingeniosa y divertida ilustración de la celebérrima ley de Murphy. Por cierto, que Leer más…
Lejos de hacer una apología de la mentira, lo que sí he tratado de evidenciar, en estos últimos cinco artículos del Blog, es la necesidad de una gestión equilibrada del Leer más…
Con este Epílogo daré por terminada esta saga de artículos dedicados al tema de la verdad, no por considerarla agotada, sino por procurar amenizar el Blog con temas variados y diferentes. He elegido como título un juego Leer más…
Aunque puede parecer sorprendente, también se cometen abusos con la verdad. De ello trataba los dos posts anteriores. La aspiración y la necesidad de basar las relaciones sociales en la veracidad y la honestidad, ha de considerarse, desde luego, como Leer más…
Explicaba en la primera parte de este post, que en el ámbito de las relaciones sociales, también con la verdad se suele cometer excesos. Así como bajo el inmaculado nombre de Dios se ha llegado a perpetuar Leer más…