¿Esperando los Reyes Magos?
La pasada semana, en todas las partes del mundo de cultura con influencia cristiana, se ha celebrado la Navidad. Y con ella, la gente ha estado esperando la llegada de Papa Noel. En especial, los niños, con toda Leer más…
La pasada semana, en todas las partes del mundo de cultura con influencia cristiana, se ha celebrado la Navidad. Y con ella, la gente ha estado esperando la llegada de Papa Noel. En especial, los niños, con toda Leer más…
¡Olvídense de la Felicidad… les hará infelices.! Pero no por eso, ni por asomo, lleguen a pensar que voy a endilgarles un sermón pesimista y depresivo (¡lo que faltaba!). ¡Todo lo contrario! Voy a hablarles de la alegría, de la dicha, del gozo, del éxtasis… Leer más…
Que “la Vida duele” es algo que he declarado repetidamente. Es por ello que deberíamos asumir el dolor y el miedo cuanto antes podamos, como algo consustancial con la Vida misma. Sólo cuando consigamos aceptarlos e integrarlos en nuestra vida, podremos sentirnos verdaderamente cómodos con ella. Leer más…
“¡Hace falta valor!” Eso cantaba Santiago Auserón, desde su Radio Futura, en aquel célebre tema: “Escuela de Calor”, entre medio de enigmáticos esbozos de paisaje urbano (“… hay tribus ocultas cerca del rio esperando que caiga la noche… (…) Esa paloma sobrevuela el peligro: aprendió en una Escuela Leer más…
Hay un chiste impactante que más que un chiste se trata de una fábula de moraleja profunda y tremendo mensaje. Nos habla de la historia de un cura pintoresco, un sacerdote moderno y liberal que todos los domingos, tras la misa, invitaba a su Leer más…
En mi época de adolescente solía canturrear con mucha frecuencia un tema de Serrat que lleva por título “Vagabundear.” La letra de la canción comenzaba así: «Harto ya de estar harto, ya me cansé de preguntar al mundo por qué y por qué… La Rosa de los Vientos me ha de ayudar Leer más…
Si total son cuatro días, para qué vas a exprimirte el limón…” cantaban con ironía “El Último de la Fila”, pero seguiría dando igual si en vez de “cuatro días” fueran tan sólo dos. ¡Es condición humana! Aunque pueda no parecerlo, incluso los despistados y los “pasotas”, hasta los más tranquilones e Leer más…
A pesar de los años transcurridos, aún puedo recordar con gran viveza la emoción y el impacto que me llegó a producir el ver aquel gran paquete de regalo, que sobresalía de los demás, en una mañana de Reyes de mi infancia, en la ya lejana década de los 60. Leer más…
El mes de septiembre, en Catalunya, suele ofrecer un aspecto delicioso. No nos recuerda la decadencia del verano sino que, más bien, nos regala un paisaje de elegancia y de madurez solemne. El sol se entibia amorosamente, las aguas reverberan reflejos dorados y todo se impregna de la brillante Leer más…
Le preguntarías a un niño porqué corretea tras las mariposas de colores? ¿Y sobre qué es lo que cree que va a conseguir con ello…? ¿Acaso le cuestionarías el tiempo que lleva haciendo castillitos de arena o buscando conchenas y caracolas por la orilla del mar…? Después de varias semanas Leer más…